El Blog

Dec 8, 2018 12:00:00 PM

Talleres extracurriculares originales: el emprendimiento, la robótica y la programación para escolares

Si ves que tus hijos están perdiendo interés por las actividades extracurriculares tradicionales, como la natación, el inglés o el ajedrez; o si simplemente quieres que exploren nuevos talleres para que amplíen sus conocimientos, entonces puedes invitarlos a participar en algunas de las actividades innovadoras que te mostraremos en este blog.  

Se trata de 3 originales talleres que desarrollarán en los jóvenes diversas habilidades útiles para su futuro, como el emprendimiento, la programación o la robótica. A través de dinámicas prácticas y divertidas, estas actividades captan rápidamente su atención, y les permiten descubrir sus talentos. ¡Conoce más sobre ellos, a continuación!:

YEP desarrollará su espíritu emprendedor desde el colegio

Brindar a nuestros hijos, durante su etapa escolar, la oportunidad de conocer de forma práctica y divertida lo que representa ser emprendedor les permitirá no solo tener en cuenta la existencia de alternativas profesionales paralelas al saturado mercado laboral, sino también cultivar los valores característicos de todo buen emprendedor, como el esfuerzo, la determinación y la perseverancia.

Para ello, el Young Entrepreneur´s Program (YEP) de Team Academy ofrece una serie de herramientas con las que los jóvenes conocerán las metodologías utilizadas por las empresas más innovadoras del mundo. Por ejemplo, aprenderán la técnica del Lego Serious Play, la cual facilita la comunicación, la creatividad y la cooperación a través de la resolución de problemas con bloques Lego.

“Crack The Code”: las ventajas de aprender a programar

Las investigaciones indican que aprender código web ayuda a desarrollar las habilidades matemáticas, el pensamiento crítico, la resolución de problemas, el trabajo en equipo y la creatividad. Debido a ello, la programación es considerada el idioma del futuro y, tal como ocurre con los idiomas lingüísticos, los niños aprenden más rápido cuando son pequeños, especialmente a través de actividades lúdicas y dinámicas.

Con ese objetivo nace el programa Crack The Code para alfabetizar digitalmente a las futuras generaciones entre 5 y 18 años, dándoles las herramientas necesarias para volverse creadores digitales, a través de un currículo progresivo en donde aprenderán cómo funciona la tecnología y empezarán a crear proyectos como videojuegos o aplicaciones.

Divertidos cursos de robótica para desarrollar su mente                                                                                                                                                                                            

A través de los cursos de construcción de robots para escolares que ofrecen diversas instituciones, como Technology Bit, los niños adquieren múltiples conocimientos que podrán aplicar a lo largo de su vida. Por ejemplo, está comprobado que el uso de piezas interconectables entre los 4 y los 16 años facilita el desarrollo de la creatividad y el razonamiento lógico.

Asimismo, aprender desde edades tempranas a ensamblar androides o vehículos utilizando diversos tipos de materiales como sensores, motores, engranajes o ejes, ayudaría a despertar la vocación de los niños hacia la tecnología, fomentando el trabajo en equipo y el intercambio de ideas, así como la importancia de seguir los procedimientos en el desarrollo de proyectos complejos.  

De esta manera, vemos como estas 3 opciones de talleres extracurriculares innovadores permitirán potenciar diferentes tipos de habilidades en tus hijos: podrán dar sus primeros pasos en el mundo del emprendimiento o aprender a construir y programar su propio robot, destacando así desde la época escolar por sus conocimientos alrededor de aspectos clave para su futuro profesional.

¡No dejes de investigar acerca de los curso más originales en los que podrías inscribir a tus hijos!

Nueva llamada a la acción

Regresar